
De la misma forma, nosotros tenemos el conocimiento de controlar todo lo pueda ingresar a nuestras vidas. La cosa procaz, inmoral, asquerosa, puede que se vista de cierto camuflaje como es el uso del lenguaje estilizado, y otorgarle así un disfraz que hace creer al lector que no ve, lo que ve; que no siente, lo que siente.
En el arte tambien hay contrabando, ese que se filtra por nuestros controles de consciencia como la música sensual, la pornografía, el erotismo, que es el maquillaje de la pornografía. ¿Generan algún tipo de valor esas demostraciones de "pseudoarte"?

Un poema, es darnos una experiencia gratificante, endulza nuestra mente, la abre a espacios muy intuitivos, muestra la belleza a nuestras normales tres dimensiones físicas. Después de leer un buen poema, he tenido las mas gratas satisfacciones, incluso dejándo de lado el lenguaje, se gana una experiencia emotiva y hasta de conocimiento enormes. El lenguaje es un instrumento para ello, de tal manera que aún cuando un poeta no domine a cabalidad el lenguaje, se puede prevér la esencia de su intensa intuición.

Los valores morales, nos evitan caer en el juego de lo pasajero, lo simple, lo intrascendente, lo de mal gusto; develan los trucos de los ilusionistas y de todo aquél, que quiera hacer contrabando con el uso del arte. Ya vemos lo que pasó con "El Código da Vinci", toda una ilusión y como resultado; una sociedad cada vez mas confundida y un tipo que terminó engrosando una gran cuenta bancaria. Así estamos.
Jorge Raul (socrates1810)
No hay comentarios:
Publicar un comentario